http://www.youtube.com/watch?v=Jm0h1hUZ0BE&feature=youtube_gdata_player
Hay cosas que no cambian.

Divagaciones pedantes a preguntas sin respuesta:
Todo es susceptible de ser malinterpretado. Esto es una visión que probablemente no tenga nada que ver con lo estés pensando.
lunes, 10 de octubre de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
MENOS PERDER LOS NERVIOS Y MÁS ENCONTRARLOS.
Dicen que los "indignados" son agresivos; que es gente que ha perdido los nervios. Que solo quieren camorra.
Yo digo que los "indignados" son pacíficos; que es gente que ha encontrado por fin los nervios. Y que solo quieren trabajo.
Foto: Alfonso Mena.
Yo digo que los "indignados" son pacíficos; que es gente que ha encontrado por fin los nervios. Y que solo quieren trabajo.
Foto: Alfonso Mena.
viernes, 29 de julio de 2011
20-N (veinte veces nulo)
Elecciones sí. Elecciones ya.
Todos tenemos claro quién debe abandonar el poder, pero ¿alquien tiene igual de claro quién debe ocuparlo?
Nadie nos representa. Ahora ganará la oposición porque no hay otra opción. Porque es lo suyo, pero ¡qué triste es no poder elegir! Qué triste es que le dediquemos 4 tiendas para encontrar las Converse a mejor precio y a la hora de elegir quién nos va a gobernar, le dediquemos sólo una izquierda o una derecha que, por otro lado sólo sabe separarse agarrándose a una memoria histórica que tanto trabajo ha costado olvidar a algunos y que a otros, ya ni nos va ni nos viene.
Meteros vuestro gobierno por las urnas.
Yo este año votaré por Superman para que levante ese país al que su economía no me dejará volver en muchos años.
Todos tenemos claro quién debe abandonar el poder, pero ¿alquien tiene igual de claro quién debe ocuparlo?
Nadie nos representa. Ahora ganará la oposición porque no hay otra opción. Porque es lo suyo, pero ¡qué triste es no poder elegir! Qué triste es que le dediquemos 4 tiendas para encontrar las Converse a mejor precio y a la hora de elegir quién nos va a gobernar, le dediquemos sólo una izquierda o una derecha que, por otro lado sólo sabe separarse agarrándose a una memoria histórica que tanto trabajo ha costado olvidar a algunos y que a otros, ya ni nos va ni nos viene.
Meteros vuestro gobierno por las urnas.
Yo este año votaré por Superman para que levante ese país al que su economía no me dejará volver en muchos años.
jueves, 28 de julio de 2011
LA VIDA QUE REALMENTE VIVES, NO VALE NADA -en comparación con tu falsa vida en facebook-
Perdonen que les moleste tan temprano con reflexiones incómodas,
pero se han fijado en cuántas veces no nos fijamos en nada?
Voy por la calle revisando Facebook en mi iPhone, tras salir del subway en el que solo he pasado 13 minutos inmerso en un juego para mi iPad; y al recuperar la señal en la calle, saco mi teléfono rápidamente y...
¡Obviamente no ha pasado nada! ¡Joder! ¿No le ha dado tiempo a la humanidad a hacer nada interesante? ¡Qué decepción! ¿1.243 amigos y ni una notificación en 13 minutos?
Sin embargo, a mi lado están pasando miles de cosas.
Y reales.
Pero reales.
Perdonen que les moleste tan temprano, pero ya se me ha hecho tarde para fijarme en ustedes.
Perdone. No me moleste. ¿No ve que estoy en Facebook?
Etiquetas:
calle,
facebook,
fijarse,
humanidad,
incóomdas,
inmerso,
interesante,
ipad,
iphone,
molestias,
nada,
perdonen,
real,
reflexiones,
tiempo,
ustedes
miércoles, 27 de julio de 2011
ENGÁÑAME, PERO NO ME MIENTAS:
Dime que no estuvo tan bueno,
pero no que no hubo olas.
Dime que me quieres menos que ayer,
pero más que mañana.
Dime que los cambios en el copy se hacen en un momento,
pero no que son fáciles.
Dime que luego me llamas tú,
pero no que te espere un segundo.
Dime que llegas tarde porque has tenido la mejor noche de sexo del mundo,
y no la peor resaca de la historia.
pero no que no hubo olas.
Dime que me quieres menos que ayer,
pero más que mañana.
Dime que los cambios en el copy se hacen en un momento,
pero no que son fáciles.
Dime que luego me llamas tú,
pero no que te espere un segundo.
Dime que llegas tarde porque has tenido la mejor noche de sexo del mundo,
y no la peor resaca de la historia.
martes, 19 de julio de 2011
EL INTELECTO SOLO FUNCIONA EN LAS PERSONAS INTELIGENTES:
La publicidad es, a día de hoy, de las pocas cosas que merecen la pena de la televisión, sobretodo en España donde la audiencia encuentra sus líderes de opinión en gente que tiene la opinión muy desviada o solo opinan de cosas sin importancia y no se dan cuenta de que lideran una generación hacia el vacío intelectual y la mala educación.
martes, 15 de febrero de 2011
Diálogo abierto sobre la libertad:
Un comentario anónimo, escribe en respuesta a mi post sobre voluntad -vs- libertad:
"No existe la libertad absoluta, todo son libertades parciales al vivir en condicionamiento social...con lo cual lo que denominamos libertad es un aproximamiento a un concepto que jamás viviremos en sí mismo, a no ser que nos carguemos al resto de especimenes
EL Perez Reich"
La libertad absoluta, estoy de acuerdo, no existe. Pero no tengo tan claro que se pueda echar la culpa de esto al condicionamiento social ya que, entrando en bucle, el propio condicionamiento social del que hablas, viene de acontecimientos posteriores que pautaron esas guías éticas, morales o religiosas. Esta forma de entender la libertad (o en este caso, la falta de ella), se apoya en la corriente denominada determinismo filosófico en el que nada es elegido libremente / voluntariamente porque siempre está condicionado a lo que previamente ocurrió; es decir, nada ocurre porque sí. No hay efecto sin causa. No te dejas el pelo largo porque quieras, te lo dejas porque has visto una foto que te ha gustado (o porque, como decía nuestro anónimo, una convención social -entiéndase moda- influye sobre tus gustos o tu voluntad).
Spinoza, puntualizaba: "las decisiones de la gente no son más que meros deseos".
Además de ver esta teoría como algo muy deprimente, me niego a compartirla porque eso significaría que ya no debo preocuparme por las decisiones que tome porque no las puedo elegir. Por lo que no sabré cuál es la decisión correcta, para tomar una decisión, tendría que dejarme llevar por los acontecimientos lógicos y no por los pasionales.
Yo quiero pensar que "desobedecer" a lo establecido, a ese "condicionamiento social" en tu comentario, es una forma de libertad absoluta. La sola voluntad de no querer hacer lo que estamos predestinados socialmente a hacer, es ya una gran libertad. Hacerlo o no, es efectivamente problema de tus ataduras sociales.
Tenemos la libetad (aunque no siempre la voluntad) de tomar decisiones que modifican nuestra vida.
domingo, 13 de febrero de 2011
Trabajar para vivir trabajando:
Yo trabajo. Trabajé y trabajaré; espero que el tiempo necesario para cansarme de lo que hago.
La creatividad publicitaria es -cada vez más- reducidamente creativa. Ya no es lo que era -ni mucho menos lo que se le supone-.
Cualquier trabajo desgasta, pero la creatividad, por ser una profesión tan personal, tan vocacional, tan única, no puedes evitar implicarte en el proceso, dejarte la piel defendiendo tus ideas. Luchar por tus conceptos para que no terminen siendo un aborto. Por eso, antes de que sea tarde, quiero pensar en si quiero pasarme la vida trabajando para no vivir. O trabajar lo necesario para vivir al máximo.
Trabajar para los demás... trabajar por dinero. Trabajar para vivir. Vivir para trabajar.
La creatividad publicitaria es -cada vez más- reducidamente creativa. Ya no es lo que era -ni mucho menos lo que se le supone-.
Cualquier trabajo desgasta, pero la creatividad, por ser una profesión tan personal, tan vocacional, tan única, no puedes evitar implicarte en el proceso, dejarte la piel defendiendo tus ideas. Luchar por tus conceptos para que no terminen siendo un aborto. Por eso, antes de que sea tarde, quiero pensar en si quiero pasarme la vida trabajando para no vivir. O trabajar lo necesario para vivir al máximo.
Trabajar para los demás... trabajar por dinero. Trabajar para vivir. Vivir para trabajar.
sábado, 12 de febrero de 2011
voluntad -vs- libertad.
Hace varios meses que no escribo por placer. Que no me complico la escritura con pensamientos más allá de los profesionales. Hoy sólo dejo caer unas líneas para animar al diálogo sobre uno de mis temas preferidos, la LIBERTAD.
Releyendo lo que escribía meses atrás, me di cuenta de que nunca mencioné las fronteras de la libertad individual; sólo un poco quizá al hablar de "balancear la ética a la hora de practicar el hedonismo de la libertad", de tener en cuenta la moral en la ecuación.
La libertad debería ser un derecho inalienable del ser humano. Un derecho fundamental de fronteras invisibles, educacionales, éticas, morales, religiosas y racionales.
Hay una frase que define muy bien esta libertad individual: TU LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA LIBERTAD DE LOS DEMÁS.
Este tema me fascinaba de pequeño porque no sabía gestionar ese infinito de posibilidades. Me sentía muy afortunado de poder gozar de ese privilegio y me costaba, por aquel entonces, comprender cómo podía interferir yo en la libertad de los demás. Hoy lo comprendo y sé también lo importante que es dar y recibir libertad. Es uno de los mejores regalos y aunque desgraciadamente siga siendo un privilegio, debemos luchar porque se convierta en un derecho para todos.
Releyendo lo que escribía meses atrás, me di cuenta de que nunca mencioné las fronteras de la libertad individual; sólo un poco quizá al hablar de "balancear la ética a la hora de practicar el hedonismo de la libertad", de tener en cuenta la moral en la ecuación.
La libertad debería ser un derecho inalienable del ser humano. Un derecho fundamental de fronteras invisibles, educacionales, éticas, morales, religiosas y racionales.
Hay una frase que define muy bien esta libertad individual: TU LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA LIBERTAD DE LOS DEMÁS.
Este tema me fascinaba de pequeño porque no sabía gestionar ese infinito de posibilidades. Me sentía muy afortunado de poder gozar de ese privilegio y me costaba, por aquel entonces, comprender cómo podía interferir yo en la libertad de los demás. Hoy lo comprendo y sé también lo importante que es dar y recibir libertad. Es uno de los mejores regalos y aunque desgraciadamente siga siendo un privilegio, debemos luchar porque se convierta en un derecho para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)